Dentro del repertorio recogido de las diferentes tradiciones folklóricas de España, Mariemma incluyó las Danzas asturianas a partir de 1945 con este traje de llanisca. A partir de 1949 esta danza se convirtió en uno de los números imprescindibles en los recitales solistas de Mariemma y a partir de 1964 se incluye en una sección de Ibérica, con la Danza del Corri Corri de Arenas de Cabrales.
El traje se compone de la camisa, la solitaria, la saya, el corpiño, el mandil y el pañuelo o repicado.
El dengue original de flecos de azabache no se ha conservado en el tiempo.